
En una reunión oficial llevada a cabo el 28 de enero de 2025, el Pastor Moisés González dirigió una capacitación destinada a los líderes de las ciudades actualmente activas de Colombia. El propósito fue establecer un enfoque claro, metodológico y eficaz para la redacción de artículos que documenten el avance de la misión de manera auténtica y poderosa.
El pastor resaltó la importancia de registrar la historia de Dios en la comunidad Olivet de forma transparente, buscando fortalecer y dar valentía a cada miembro, empezando con el primer punto el cual es:
¿Qué es un artículo y cómo escribirlo?
Durante la sesión, se definió un artículo como una noticia reciente sobre un evento o avance relevante en el campo de misión. Se enfatizó que las noticias deben cumplir con las características de actualidad, autenticidad, publicidad, concisión, precisión e interés.
Se ofreció una guía clara para redactar artículos:
• Estructura: Usar la pirámide invertida, comenzando con la información más importante.
- Titular: Breve y relevante.
- Entradilla: Un resumen de los puntos clave.
- Cuerpo: Expande detalles y contexto.
- Antecedentes: Proporciona contexto adicional.
- Conclusión: Resume y señala posibles seguimientos.
• Estilo: Escribir de forma clara, objetiva y concisa.
• Elementos básicos: Responder a preguntas esenciales como quién, qué, cuándo, dónde, por qué y cómo.
El pastor destacó la importancia de definir el ángulo de la noticia, recopilar información precisa mediante entrevistas e investigaciones, y citar fuentes relevantes. Además, propuso temas clave como: avances en la misión, frutos, reuniones de liderazgo, aniversarios y orientación para líderes.
Por otro lado, se aclaró que no todos los eventos son noticia, como viajes o reflexiones personales, enfatizando que los artículos deben centrarse en temas de mayor impacto colectivo.
Con esta capacitación, el Pastor Moisés González buscó equipar a los líderes con herramientas claras para narrar la obra de Dios en sus comunidades, asegurando que cada artículo sea un reflejo fiel y significativo del trabajo misionero en Colombia.
Escrito por: Yadir Manrique